Partidos le dan la bienvenida al FAD
Políticos piensan que ahora la clase obrera y sindical podrá formalizar sus críticas y hacer planteamientos políticos.
EDUARDO MENDOZA
emendoza@prensa.com
Jornada de inscripción del FAD. LA PRENSA/Archivo
26/05/2013 - El Frente Amplio por la Democracia (FAD), que aglutina a miembros de la clase obrera y sindical, está a punto de cumplir un viejo objetivo: convertirse en partido político.
Según el educador Andrés Rodríguez, dirigente del FAD, este partido en formación hasta ayer sábado había recolectado 79 mil 930 firmas para constituirse en partido político, números que van más allá de la cifra que les exige el Tribunal Electoral [63 mil 457 firmas]. “Esperamos llegar hasta las 80 mil firmas; lo que buscamos es tener un colchón, ahora que viene el proceso de depuración”, explicó Rodríguez.
Aseguró que esperan que entre julio y agosto el Tribunal Electoral les anuncie que ya son un partido legalmente constituido.
LA BIENVENIDA
En tanto, miembros de los diferentes partidos políticos del país, que han sido blanco de críticas por parte del FAD, ven con buenos ojos la incursión de la clase obrera y sindical en el ruedo político, pero también tienen sus inquietudes sobre el tema.
Según el diputado del opositor Partido Revolucionario Democrático Yassir Purcait, el hecho es positivo.
“Siempre los dirigentes sindicalistas han tomado posiciones políticas y ya era hora de que formalizaran esas posiciones”, agregó.
Francisco Pancho Alemán, vicepresidente del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista, considera que la incursión del Frente Amplio por la Democracia en el ruedo político es un gran aporte de un grupo organizado a la democracia.
“Es positivo, y es bienvenido”, manifestó.
Con respecto al impacto que tendrá esta agrupación en las elecciones generales de 2014, Alemán dijo que “primero hay que ver a quiénes van a postular”.
A Carlos Rubio, del Partido Popular, le parece bien que el FAD participe dentro del sistema y bajo las reglas democráticas, contrario a como se destacaban en el pasado, que criticaban el sistema, pero no participaban de él.
“Bienvenidos al ruedo político y espero que puedan constituirse lo más pronto posible para participar en las elecciones”, expresó.