 |
|
 |
|
Para los que somos amantes del buen comer.
Moderador: DelgadoAtletico
Comparte este tema en redes sociales: |
|
por Chikis » Lun Nov 12, 2012 11:59 am
Arroz con coco, guandú y bacalao
Ingredientes:
2 tazas de arroz. 1/2 libra de coco rallado. 1/2 libra de bacalao. 4 tazas de agua caliente. 2 cdas. de aceite. 1/2 cdta. de curry. Sal al gusto. Un ají chombo (pimiento pequeño, sumamente picante). 2 cebollas, 2 pimientos verdes, 2 zanahorias y dos tomates picados. 2 hojas de laurel 2 cda. de Pasta de tomate
Preparación del Bacalao:
Ponga el bacalao a desalar en agua durante la noche.
Póngalo a cocer en agua hasta que esté blando; desmenúcelo.
Coloque en una sartén dos cucharadas de aceite para sofreír las dos cebollas cortadas en rebanadas, agréguele los pimientos y las zanahorias en tiras delgadas y los tomates picados.
Luego agregue 2 cucharaditas de pasta de tomate, curry, luego revuelva, deje freír por dos minutos y luego agregue el agua donde coció el bacalao, el bacalao desmenuzado y el laurel.
Déjelo hervir, por unos 10 minutos, baje el fuego, tape y déjelo espesar.
Preparación del arroz con coco
Tome el coco, quítele la corteza, parta a la mitad y raye a mano o en una licuadora. Luego vierta agua, mezcle bien con el coco y cuele, para sacar la leche del coco.
Vierta este líquido y póngalo a hervir en una paila, caldero u olla. Coloque dos rajitas de canela, un punto de azúcar, agregue el guandú desgranado o de conserva y déjelo hervir.
Verifique que los guisantes estén blandos y vierta las dos tazas de arroz. Coloque sal al gusto, revuelva bien y vierta las 4 tazas de agua.
Déjelo secar.
Baje el fuego, tápelo y revuelva dos veces antes de retirarlo del fuego.
Este delicioso plato suele acompañarse con tajadas de plátano maduro y refrescos naturales de tamarindo, naranja o limón. 
Besitos..*!
-

Chikis
- Usuario Pro

-
- Mensajes: 414
- Registrado: Jue Abr 26, 2012 3:02 pm
- Sexo:

por Chikis » Lun Nov 12, 2012 11:59 am
Jamón navideño en jugo de piña
Ingredientes:
1/4 taza de mostaza. 1 taza de azúcar morena. 1/2 taza de piñas en rebanadas. 1/2 taza de jugo de piña. clavitos de olor. 1 jamón precocido.
Preparación:
Prender el Horno a 350ºF. Usar la bandeja extendida. Mezclar el jugo de piña, la mostaza y azúcar morena en un tazón. Frotar el jamón con esta mezcla. Pinchar con un cuchillo el jamón y colocar adentro el clavito de olor. Colocar las rebanadas de Piña sobre el jamón.
Colocar sobre la bandeja y hornear por 20 minutos. Dejar refrescar.
Si no tienen horno, pueden colocar el jamón en una paila o caldero a fuego lento, se debe verificar que no se seque el jugo y se voltea para lograr una cocción uniforme.
En Panamá se acostumbra acompañarlo con arroz con guandú o arroz con pollo, tamales, ensaladas de papas y refresco natural de saril con jengibre.
Los invitamos a pasar estas navidades en mi Panamá, para que disfruten de las tradicionales celebraciones de navidad, con villancicos, nacimientos, paradas de navidad y toda la riqueza gastronómica que brinda un país cosmopolita.
Es importante preparar dulces, panes y galletas navideñas, para el deguste de los consentidos de la casa. Los huevitos de leche, bocadillos, suspiros, cocadas, bon y dulce de frutas son los preferidos de los niños panameños. 
Besitos..*!
-

Chikis
- Usuario Pro

-
- Mensajes: 414
- Registrado: Jue Abr 26, 2012 3:02 pm
- Sexo:

por Chikis » Lun Nov 12, 2012 12:02 pm
Los Deliciosos Tamales Panameños
Ingredientes 3 Libras de maíz pilado 1 Gallina de 2 1/2 o 3 libras 2 Libras de puerco liso 1 Taza de cebollas picadas 1 Cucharadita de achiote 1 Taza de ciruelas pasas 1/4 Taza de aj¡es 1 Lata de pasta de tomate 3 Hojas de culantro 1 Cucharadita de oregano Sal y pimienta al gusto 3/4 De taza de aceitunas 1/2 Taza de alcaparras 3 Tomates 3 Ajos Hojas de bijao y de tallo -- hilo Procedimiento Se lavan las hojas, se hierven 20 minutos, se escurren y secan. Prepare el maíz que ya lo ha hervido blando, cuele y muelalo. La gallina o puerco la sazonan unos 30 minutos, la pone a sofreir con aceite y cuando esta doradita le agrega la mitad de la cebolla, ají, tomate, culantro, orégano y pasta de tomate, lo deja cocinando con 3 o 4 tazas de agua para formar una salsa, despus se cuela, pone las presas aparte, la salsa con ha colado se le agrega a la masa y se revuelve bien hasta que quede toda mojada de salsa. Tome una hoja de bijao y coloque encima una de tallo, luego coloque una cucharada de masa en centro de las hojas, la aplasta un poquito, el agrega la presa, una aceituna, alcaparra, ciruela pasa pimiento morrón y el refrito, lo cubre con otra cucharada de masa, envuelvalos con la hoja, los amarra y los pone a hervir 30 o 40 minutos.
Besitos..*!
-

Chikis
- Usuario Pro

-
- Mensajes: 414
- Registrado: Jue Abr 26, 2012 3:02 pm
- Sexo:

por Chikis » Lun Nov 12, 2012 12:06 pm
Arroz con Pollo (Estilo Panameño)
Ingredientes:
1 lb. de arroz entero 1 pollo tierno 3 ó 4 lbs. 1 lata de pimientos morrones 1 cebolla 3 cdas. de manteca o aceite 1 frasco chico de aceitunas y alcaparras 4 tomates 2 dientes de ajo 1 latita de pasta tomate 4 ajíes grandes 1 taza de "petit pois" o guisantes 4 tazas de agua Sal al gusto
Procedimiento:
Limpie el pollo y córtelo en raciones; sofríalo en manteca caliente, agregue los condimentos picados o molidos, agua hasta cubrirlo, la salsa de tomate; déjelo ablandar. Saque el pollo de la salsa, quítele el hueso y córtelo en pedazos no muy pequeños; pique los morrones en tiras delgadas. Prepare el arroz en la misma salsa en que coció el pollo; baje la llama y déjelo ablandar, agréguele todos los ingredientes: los morrones, el pollo, los "petit pois". Sírvalo con forma y decore con perejil, aceitunas, etc. 
Besitos..*!
-

Chikis
- Usuario Pro

-
- Mensajes: 414
- Registrado: Jue Abr 26, 2012 3:02 pm
- Sexo:

por Chikis » Lun Nov 12, 2012 12:09 pm
ROSCON DE REYES
Ingredientes
500 gramos de harina de fuerza 1 vaso y medio de leche 3 huevos 25 gramos de levadura prensada -fresca- (de panadería) 100 gramos de mantequilla (ó 70 gr. de mantequilla y 30 gr. manteca de cerdo) 100 gramos de azúcar 3 cucharadas de agua de azahar Ralladura de 1 naranja y 1 limón 5 gramos de sal (1 cucharadita) Almendras fileteadas Frutas confitadas (escarchadas) 2 cucharadas de ron añejo
Preparación
1. Preparación de la masa de levadura
Se calienta ligeramente medio vaso de leche y se deslía en él la levadura, mezclando muy bien. En un bol se ponen unos 100 gramos de harina y se va añadiendo poco a poco la leche con la levadura hasta formar una masa blanda y homogénea. A continuación, se hace una bola y unos cortes encima se cubre con un paño limpio de cocina y se deja en reposo en un lugar cálido y sin corrientes, hasta que doble su volumen (aproximadamente tardará una hora y media).
2. Preparación de la masa base
En un bol grande se pone el resto de la harina, previamente tamizada, y se hace un hueco en el centro, a modo de un volcán.
A continuación, se añade el vaso de leche restante, los huevos batidos, el azúcar, la sal, manteca cerdo, la ralladura de naranja y limón, y el agua de azahar, ron. Se mezclan bien todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea y después se pasa a una superficie espolvoreada con harina. Se continúa amasando lo suficiente hasta conseguir una masa fina que se estira con ayuda de un rodillo, para un lado y para otro, a la vez que se va añadiendo poco a poco la mantequilla.
3. Ligar ambas masas y dejar reposar
Una vez bien amasada, se deja reposar. Después de un tiempo, se vuelve a amasar un buen rato, se estira de nuevo la masa y se incorpora la primera masa que estaba reposando y ya habrá levantado. Se amasa todo junto enérgicamente una vez más, para que estén bien ligadas, y conseguir así una masa fina y elástica. Seguidamente, la masa final se coloca en un recipiente y se deja en reposo en un sitio templado, protegida por un paño unas cuatro horas, hasta que llegue a doblar su tamaño.
4. Dar forma al roscón y hornear
Transcurrido este tiempo, se da forma al roscón. Se forra la bandeja de horno con papel de hornear, o bien se unta con mantequilla, y se coloca encima el roscón y se deja reposar un poco más. Mientras tanto, se precalienta el horno a 200ºC, empleando solamente las resistencias de abajo. Se bate un huevo con unas gotitas de leche y con ayuda de una brocha se pinta toda la superficie del roscón. Si se desea se introduce la sorpresa (figurita de porcelana envuelta en papel film), se espolvorea el roscón con abundante azúcar y se adorna con frutas confitadas, que se incrustan bien en la masa, y almendras fileteadas. Finalmente, se baja la temperatura del horno hasta los 180ºC se coloca la bandeja con el roscón a media altura del mismo, y se deja hornear durante unos 30 minutos, hasta que esté dorado por fuera y cocinado en su interior.
Presentación
Si se quiere rellenar, una vez frío, se parte con cuidado por la mitad y se pone nata, chocolate, crema, cabello de ángel.... Pero como con estas cantidades salen dos buenos roscones podeis dejar uno sin abrir y otro rellenarlo.
Recomendaciones
A la hora de amasar si no se tiene práctica puede en lugar de enharinar la mesa o encimera untar aceite en la para manejar mejor la masa.
Es importante intentar no abrir el horno -sobre todo al principio de cocción- porque si no bajaría la masa.
De como quede el roscón dependerá del tipo de horno. Así pues tener cuidado con la temperatura, si es elevada puede quemarse o dorarse y no estar terminado por dentro.
El añadir unas gotas de leche al huevo batido para pintar el roscón ayudará a que se al dorarse sea un color bonito sin quemarse. 
Besitos..*!
-

Chikis
- Usuario Pro

-
- Mensajes: 414
- Registrado: Jue Abr 26, 2012 3:02 pm
- Sexo:

Comparte este tema en redes sociales: |
|
Volver a Tips Culinarios
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados
| |
|